Pablo Picasso

Pablo Picasso

Conoce los detalles de quién fue Pablo Picasso (1881-1973) y las circunstancias de su deceso: lugar de defunción, fecha de muerte y la causa de su fallecimiento.

¿Quién fue Pablo Picasso?

Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno María de los Remedios Cipriano de la Santísima Trinidad Martyr Patricio Clito Ruíz y Picasso más conocido como Pablo Picasso nació el 25 de Octubre de 1881 en Málaga, España.

Su lamentable fallecimiento fue el 8 de Abril de 1973 (hace 52 años) en Mougins, Francia por Insuficiencia cardíaca a los 91 años de edad.

Fue un pintor y escultor español, considerado uno de los artistas más importantes del siglo XX. Fue uno de los fundadores del movimiento cubista y su obra abarca diversos estilos artísticos.

Nacimiento

  • Nombre completo: Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno María de los Remedios Cipriano de la Santísima Trinidad Martyr Patricio Clito Ruíz y Picasso
  • Sobrenombre: Pablo Picasso
  • Fecha:
  • Lugar: Málaga, España
  • Signo zodiacal: Escorpio
  • Género: Masculino

Fallecimiento

  • Fecha:
  • Lugar: Mougins, Francia
  • Edad: 91 años
  • Tiempo desde su muerte: 52 años
  • Causa: Insuficiencia cardíaca

¿Cómo murió Pablo Picasso?

La insuficiencia cardíaca, una condición crónica y progresiva, se presenta cuando el corazón es incapaz de bombear suficiente sangre para satisfacer las necesidades del cuerpo, lo que resulta en una disminución del flujo sanguíneo y una acumulación de líquidos en los pulmones y otras partes del cuerpo. Con el tiempo, esta incapacidad del corazón para mantener una circulación adecuada puede llevar a un deterioro progresivo de la función de los órganos vitales, causando complicaciones graves y, finalmente, la muerte como consecuencia del fallo multiorgánico debido a la falta de perfusión y oxigenación adecuadas.