Learn the details of who he was in life José Mujica (1935-2025) and the circumstances of his death: place of death, date of death and cause of death.
¿Quién fue José Mujica?
José Alberto Mujica Cordano better known as José Mujica, was born on May 20, 1935 in Montevideo, Uruguay.
His unfortunate death was the May 13, 2025 in Montevideo, Uruguay by esophageal cancer at 89 years of age.
Fue conocido mundialmente como Pepe Mujica y por su pasado como guerrillero tupamaro, sus casi 15 años de prisión durante la dictadura militar, y su posterior ascenso como presidente de Uruguay (2010-2015). Durante su mandato, impulsó leyes progresistas como la legalización de la marihuana, el aborto y el matrimonio igualitario. Ganó notoriedad internacional por su estilo de vida austero, donando gran parte de su salario y viviendo en una modesta chacra, lo que le valió el apodo de "el presidente más pobre del mundo". Figura clave de la izquierda latinoamericana, Mujica dejó un legado marcado por su discurso humanista, su crítica al consumismo y su lucha por la justicia social, falleciendo a los 89 años a causa de un cáncer.
Birth
- Sobriquet José Mujica
- Full name José Alberto Mujica Cordano
- Birthdate May 20, 1935
- place of birth Montevideo, Uruguay
- Zodiac sign Taurus
Death
- Place of deathMontevideo, Uruguay
- Date of deathMay 13, 2025
- Age at death 89 years old
- Cause of death Esophageal cancer
¿Cómo murió José Mujica?
El cáncer de esófago, una enfermedad en la que las células cancerosas se forman en el esófago, puede llevar a la muerte a través de varias complicaciones. A medida que el cáncer avanza, puede obstruir el esófago, dificultando o impidiendo el paso de alimentos y líquidos, lo que conduce a desnutrición y deshidratación severas. El tumor también puede causar sangrado esofágico, que puede ser gradual o repentino y severo, resultando en anemia y shock. Además, el dolor intenso puede volverse incontrolable en las etapas avanzadas. Finalmente, la metástasis, la propagación del cáncer a otros órganos vitales como los pulmones, el hígado o el cerebro, puede causar fallas orgánicas múltiples, llevando inevitablemente al fallecimiento.